Implementación de Secadoras Solares de Café

Publicado por Ebed Grijalva Yauri, el 27 abril, 2018. Categorías:Cedepas Centro
Visita experiancia de secador solar de café

En el marco del proyecto “Café Joven – Incremento del Ingreso Neto de Jóvenes Productores de Cafés Especiales y sus Familias en la Selva Central” se viene implementando dos modelos de secado de café, en una de ellas se ha construido una secadora solar con calaminas transparentes, cercos con malla raschel y camas africanas y en la otra se construyó una secadora solar que consiste en techo y cerco de plásticos y construcción de camas africanas, estos tipos de secado permitirá homogenizar la calidad del café.

En el secado del café el factor tiempo variará en relación al tipo de proceso de secado que expongamos el café en el calor.  Los jóvenes vienen secando su café de manera pausada y no con golpes de calor bruscos de ese modo la velocidad del proceso de secado influye directamente en la calidad del grano del café; en este proceso se tiene cuidado en cuanto a las temperaturas teniendo cuidado que no deben ser superiores a 60° centígrados, evitando de ese modo, que el café se degrade más rápido lo que afecta su vida útil y la calidad en perfil de taza de café.

Actualmente los jóvenes vienen haciendo secar el café a una humedad del 12%., esto es el secado óptimo para la obtención de cafés especiales. Con los sistemas de secado que se vienen implementando se busca evitar el rehumedecimiento y la producción de hongos en los cafés por causa de las lluvias prolongadas en la época de cosecha, de ese modo lograr producir y mantener la calidad de los cafés especiales.

Implementación de secador solar con calamina transparente y malla raschel

 

 

 


Deja un comentario