Control de Calidad para la Obtención de Cafés Especiales
Publicado por , el 27 abril, 2018. Categorías:Noticias
En el marco del proyecto CAFÉ JOVEN, se vienen desarrollando diferentes eventos de capacitación para la obtención de cafés especiales, dentro de las cuales mencionamos tres temas de vital importancia, estos son: i) cafés especiales, ii) rendimiento físico y iii) evaluación sensorial.
- Cafés especiales: los jóvenes conocen que un café especial es un café que cuenta con características únicas que lo diferencian de los demás y que la entidad encargada de estandarizar y darnos los parámetros para evaluar un café y poder decir que este es “especial” es la Specialty Coffee Association (SCA, antes llamada SCAA). Asimismo, los principales aspectos en los que se basa la institución son: el rendimiento físico y la evaluación sensorial.
- Rendimiento físico: luego de los talleres de capacitación los jóvenes vienen aplicando sus conocimientos en sus fincas cafetaleras; realizando así la valuación y el rendimiento físico de sus cafés que consiste en desprender la cascará del grano y retirar todos los defectos luego la diferencia se resta del total inicial de la muestra (350 gr.) junto con el total de defectos, es así como se obtiene el porcentaje (%) de rendimiento.
Asimismo, aprendieron a reconocer distintos tipos de defectos, teniendo dos categorías: defectos primarios y secundarios.
Con los talleres de capacitación los jóvenes aprendieron a reconocer la calidad de café que producen, de ese modo evitar a ser engañados por terceras personas al momento de la venta de sus productos.