Sistematización de Proyecto de Salubridad
Publicado por , el 31 agosto, 2018. Categorías:
La sistematización de la experiencia del proyecto “Mejoramiento sostenible de las condiciones de salubridad de las familias rurales en los distritos de San José de Quero y Yanacancha de la Sub Cuenca del Río Cunas”, ejecutado por e l Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social con el financiamiento del Programa Alianza en Energía y Ambiente con la Región Andina (A EA), del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia (MAEF) en los distritos de San José de Quero y Yanacancha, es recuperar conocimientos nuevos a partir de la práctica. Ello supone la reflexión y el análisis crítico de la experiencia, sobre todo para replicar los aprendizajes obtenidos, corregir los errores e influir en las políticas y estrategias de desarrollo local y regional.
El propósito del proyecto ha sido Mejorar las condiciones de habitabilidad en las viviendas, apoyados por políticas públicas de sus gobiernos locales y utilizando energías renovables, orientado a la diversificación productiva y la apertura a nuevas oportunidades económicas en los distritos de Yanacancha y San José de Quero.
El documento contiene cinco partes, primero la descripción de la experiencia, segundo la metodología empleada, tercero la recuperación de la experiencia, que recoge los aprendizajes y su sostenibilidad, la promoción de las familias saludables y nutrición infantil y la incidencia política. Cuarto las lecciones aprendidas a partir del análisis crítico de la experiencia, sobre todo para replicar los aprendizajes obtenidos y finalmente las conclusiones y sugerencias. Este esfuerzo ha sido posible gracias a la participación de las familias campesinas (mujeres y hombres), las autoridades y los promotores agropecuarios, a quienes agradecemos por compartir su experiencia, conocimiento y perspectivas de vida; al equipo técnico de CEDEPAS Centro.